Saltar al contenido

Cambio de propietario de un carro en la CDMX en 2023

enero 29, 2023

Cambio de propietario de un carro en la CDMX en 2023 es un trámite indispensable para quienes deseen transferir de manera legal la propiedad de un vehículo a otra persona. En la Ciudad de México existen una serie de requisitos y documentos necesarios para realizar la transferencia y así evitar problemas legales posteriores.

Para realizar una transferencia de propiedad de un automóvil en la CDMX en 2023 es necesario contar con los siguientes documentos:

  • Factura original de compra-venta
  • Acta de nacimiento o identificación oficial del propietario
  • Pedimento original
  • Verificación vehicular vigente
  • Comprobante de pago de tenencia
  • Comprobante de pago del impuesto sobre el valor agregado (IVA)

Además, se requiere un trámite presencial en la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México para el cambio de propietario de un carro en la CDMX en 2023. El objetivo de realizar este trámite es garantizar que el vehículo no esté involucrado en ningún problema legal, y así poder realizar la transferencia de manera segura.

En conclusión, el cambio de propietario de un carro en la CDMX en 2023 es un trámite importante, ya que con él se evitan problemas legales futuros. Para realizarlo de manera segura es necesario contar con los documentos y trámites necesarios.

¿Cuánto sale el cambio de propietario de un carro en CDMX?

El cambio de propietario de un carro en Ciudad de México puede resultar un proceso complicado. La documentación es necesaria para realizar la transferencia del vehículo y se requiere un permiso para circular. Aquí te explicamos en qué consisten los trámites y cuánto sale el cambio de propietario de un carro en CDMX.

Documentación Necesaria

Para realizar el cambio de propietario de un carro en Ciudad de México se requiere la documentación siguiente:

  • Acta de nacimiento del titular.
  • Licencia de conducir.
  • CURP del titular.
  • Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono).
  • Factura original del vehículo.
  • Tenencia pagada.
  • Verificación vehicular.
  • Uso de suelo.
  • Registro Federal de Contribuyentes.
  • Identificación oficial del vendedor y comprador.
  • Formato de transferencia.

En caso de que el vehículo sea de otro estado de la República Mexicana, el vendedor deberá presentar la Carta de No Adeudo de Derechos Vehiculares y el Permiso de Circulación de su estado.

Costo del Trámite

El costo total del cambio de propietario de un carro en CDMX varía dependiendo del modelo del vehículo. Para autos con un valor superior a los $250,000 MXN el costo del trámite es de $1700 MXN, pero para autos con un valor inferior a los $250,000 MXN el costo del trámite es de $1500 MXN.

Además, se deben pagar $50 MXN por el permiso para circular, $150 MXN por el uso de suelo y $30 MXN por el trámite de verificación vehicular.

En resumen, el cambio de propietario de un carro en CDMX puede costar entre $1730 MXN y $1530 MXN, dependiendo del valor del vehículo.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer cambio de propietario CDMX?

«¿Cuánto tiempo tengo para hacer el cambio de propietario en Ciudad de México (CDMX)? Esta es una pregunta común entre los propietarios de vehículos que se encuentran en la Ciudad de México. El proceso para realizar un cambio de propietario en CDMX es relativamente sencillo, pero hay algunos aspectos que deben considerarse para cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad.

La mejor práctica para el cambio de propietario en CDMX es comenzar el proceso con antelación. El tiempo recomendado para realizar el cambio es de al menos dos semanas. Esto es debido a que se debe obtener una versión actualizada de la licencia de circulación, la cual debe ser renovada cada año. Además, también se debe presentar una solicitud de cambio de propietario en la Secretaría de Movilidad, la cual requiere su aprobación.

Para concluir el proceso de cambio de propietario en CDMX, es necesario seguir los pasos descritos a continuación:

  • Renovar la licencia de circulación
  • Presentar la solicitud de cambio de propietario en la Secretaría de Movilidad
  • Recoger la licencia de circulación con el nombre del nuevo propietario
  • Entregar la documentación del cambio de propietario al nuevo propietario

En resumen, para realizar el cambio de propietario en CDMX, se recomienda hacerlo con al menos dos semanas de antelación. Se debe renovar la licencia de circulación, presentar la solicitud de cambio de propietario en la Secretaría de Movilidad y recoger la licencia con el nombre del nuevo propietario. Palabra clave: cambio de propietario CDMX.

¿Dónde puedo hacer el cambio de propietario de un automóvil en la CDMX?

Cambio de Propietario de Automóvil en la Ciudad de México (CDMX)

El cambio de propietario de un automóvil en la CDMX es un requisito legal que hay que cumplir para mantenerse al día con el registro de vehículos. A continuación, se mencionan los pasos necesarios para realizar el trámite y los lugares donde se puede efectuar el cambio de propietario de un automóvil en la Ciudad de México.

Pasos para el Cambio de Propietario de un Automóvil en la CDMX

  1. Los primeros pasos consisten en la obtención de la documentación necesaria, incluyendo una copia de la identificación tanto del vendedor como del comprador, la factura de venta, el comprobante de pago de tenencia del vehículo y el pago del impuesto de traspaso.
  2. Una vez reunida la documentación, hay que acudir a alguna de las oficinas de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal (SEFIN) para realizar el trámite.
  3. En la oficina hay que presentar la documentación requerida y pagar la cantidad establecida por el trámite de cambio de propietario.
  4. Una vez que se haya realizado el pago, la SEFIN entregará una constancia de traspaso y los documentos serán actualizados.

Lugares para Realizar el Trámite de Cambio de Propietario de un Automóvil en la CDMX

Los trámites de cambio de propietario de un automóvil en la CDMX se pueden hacer en las siguientes oficinas de la SEFIN:

  • Oficina Central, ubicada en calle San Fernando 34, colonia Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc.
  • Oficina Plaza Coapa, ubicada en Avenida Universidad 801, colonia Coapa, Delegación Tlalpan.
  • Oficina Azcapotzalco, ubicada en Avenida Adolfo López Mateos 811, colonia Santa Cruz Acayucan, Delegación Azcapotzalco.
  • Oficina Santa Fe, ubicada en Avenida Vasco de Quiroga 3900, colonia Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón.

Antes de acudir al lugar, se recomienda llamar para confirmar los horarios de atención y los documentos requeridos para el trámite. Además, es importante tener en cuenta que el horario de atención varía dependiendo de la oficina y el trámite se puede realizar de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:00 pm.

En conclusión, el cambio de propietario de un automóvil en la Ciudad de México se realiza en las oficinas de la SEFIN, después de reunir la documentación requerida y abonar el costo de trámite. La Secretaría entrega una constancia de traspaso y actualiza los documentos para garantizar la legalidad del vehículo.

Palabra clave: «cambio de propietario de un automóvil en la CDMX»

¿Qué debo hacer para poner un carro a mi nombre?

Si estás considerando poner un carro a tu nombre, hay algunos pasos que debes seguir para completar el proceso. Esta guía te ayudará a saber qué hacer para poner un carro a tu nombre. La palabra clave a tratar es: «poner un carro a tu nombre».

Primero, debes asegurarte de que tienes los documentos necesarios para poner un carro a tu nombre. Esto incluye tu licencia de conducir actualizada, una prueba de residencia y una prueba de seguro de auto. Si el carro está financiado, necesitarás una copia del contrato de financiación. También tendrás que tener los datos del dueño anterior, como su nombre, dirección y número de teléfono.

Una vez que tengas todos los documentos necesarios, necesitarás completar una solicitud de registro de vehículos. Esto se puede hacer en línea a través de la página web de tu estado o en la oficina de registro de vehículos de tu condado. Tendrás que proporcionar la información de tu vehículo, incluyendo el número de identificación del vehículo, el modelo, la marca, el año y el número de placa.

Una vez que hayas completado la solicitud, tendrás que pagar los impuestos y tasas correspondientes. Esto incluirá los impuestos estatales y locales, así como los impuestos de tránsito y el permiso de circulación. Una vez que hayas pagado los impuestos y tasas, recibirás una nueva placa para tu vehículo, así como una tarjeta de identificación de propietario. Estos documentos demostrarán que el vehículo está ahora a tu nombre.

Poner un carro a tu nombre puede parecer un proceso complicado, pero si tienes todos los documentos necesarios, puedes completar el proceso sin problemas. Asegúrate de tener los siguientes documentos a la mano:

– Tu licencia de conducir actualizada
– Prueba de residencia
– Prueba de seguro de auto
– Contrato de financiación, si es necesario
– Datos del dueño anterior
– Solicitud de registro de vehículos
– Pago de impuestos y tasas

Una vez que hayas completado estos pasos, recibirás tu nueva placa de vehículo y tu tarjeta de identificación de propietario. Estos documentos demostrarán que el carro ahora es tuyo.

En conclusión, la compra de un carro en la CDMX en el año 2023 podría ser un proceso más sencillo gracias a la implementación de nuevas leyes y regulaciones que faciliten el cambio de propietario. Esto será un gran avance en la seguridad y fiabilidad de la propiedad automotriz en la capital mexicana. Si desea obtener más información sobre cambios de propietarios de carros en la CDMX, así como otros temas relacionados con la propiedad automotriz, le invitamos a que siga leyendo nuestro blog para estar al tanto de las últimas novedades.¡Estar al tanto de las últimas novedades en propiedad automotriz en la CDMX es una prioridad para garantizar una mejor compra de carros!