
Hoy no Circula: Placas de Hidalgo 2023 es una medida implementada por el gobierno del estado de Hidalgo para regular el tráfico de la ciudad, con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la movilidad. Esta normativa establece que los vehículos que transiten por el estado de Hidalgo deberán tener su placa vigente al 2021 para poder circular libremente, en caso contrario se le aplicará una multa.
Esta medida va enfocada a mejorar la calidad del aire en la zona, pues la emisión de gases de los vehículos es una de las principales causas de contaminación. Por esta razón, se propone que los vehículos que se encuentren con placas de Hidalgo vigentes al 2021, estén exentos de la restricción. Esta iniciativa está dirigida a los usuarios de vehículos particulares, aunque también se aplica a los vehículos de transporte público.
De esta manera, Hoy no Circula: Placas de Hidalgo 2023 busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, disminuyendo la contaminación y mejorando la movilidad. Esta medida se implementó el 15 de abril de 2021 y estará vigente hasta el 15 de abril de 2023. Palabra clave: Hoy no Circula: Placas de Hidalgo 2023.
¿Cómo saber qué día no circula mi carro en Hidalgo?
Para saber qué día no circula tu carro en Hidalgo, la palabra clave a buscar es «Restricciones Vehiculares Hidalgo». Existen ciertas normativas en la entidad que limitan el tráfico de vehículos en la vía pública, tanto para el control de la contaminación ambiental, como para reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad.
Las restricciones vehiculares en Hidalgo se aplican según el número de placas del vehículo. Por lo general, los carros con placas pares no podrán circular los días lunes, mientras que los carros con placas nones no podrán circular los días martes. Para conocer los días en los que no circula tu carro es importante que conozcas el número de placas.
Además, según la normativa vigente, los vehículos con placas terminadas en números impares no circularán los miércoles, mientras que los carros con placas terminadas en números pares no circularán los jueves. Esta medida se lleva a cabo para reducir la congestión vehicular en la entidad.
Otra manera de saber los días en los que no circula tu carro en Hidalgo es consultar la página web del gobierno de la entidad. Allí se encuentra una sección dedicada a la movilidad en Hidalgo, donde se muestra un calendario con los días en los que no hay restricciones de tráfico vehicular. Los días se identifican por el número de placas, por lo que es importante tener en cuenta el número de placas del vehículo para conocer los días en los que no circula.
Además del calendario de restricciones vehiculares en Hidalgo, en la página web del gobierno también se pueden encontrar información sobre los horarios de circulación permitidos, los lugares donde se pueden estacionar los vehículos, entre otros.
En conclusión, para saber qué día no circula tu carro en Hidalgo es importante conocer el número de placas del vehículo y consultar la página web del gobierno de Hidalgo para conocer los días en los que hay restricciones de tráfico. De esta forma, podrás estar al tanto de las normativas y evitar multas por circular en días prohibidos.
¿Qué número de placas no circulan en Hidalgo?
El Estado de Hidalgo, como la mayoría de los estados de México, cuenta con un sistema de placas de circulación para automóviles. La palabra clave es «Placas de Circulación en Hidalgo». Los vehículos que circulan en el estado tienen una placa que incluye el número de serie, el año de expedición y la franja regional. Estas franjas regionales permiten identificar los vehículos según el estado de procedencia. En el caso de Hidalgo, las placas de circulación tienen una serie de letras seguidas de cuatro dígitos, por ejemplo, HG-1234.
Existen, además, ciertos números de placas que no circulan en el Estado de Hidalgo. Estos números son los siguientes:
- Todos los números con letras únicamente, como por ejemplo, HG-AAAA
- Todos los números con el formato de letras seguido de tres dígitos, como por ejemplo, HG-ABC123
- Todos los números con letras seguidas de más de cuatro dígitos, como por ejemplo, HG-ABCD1234
- Todos los números con letras seguidas de un guión y luego un número con más de cuatro dígitos, como por ejemplo, HG-A-123456
Todos los vehículos que circulen en Hidalgo deben contar con una placa de circulación válida que cumpla con los requisitos establecidos para el estado. Si un vehículo cuenta con una placa que no cumpla con los requisitos mencionados, entonces no puede circular en Hidalgo.
¿Cómo circular en CDMX con placas de Hidalgo?
Circular en la Ciudad de México con placas de Hidalgo es una práctica común para los habitantes de este estado, especialmente aquellos que realizan viajes frecuentes a la CDMX. Para hacerlo de forma segura y legal, los ciudadanos deben cumplir con ciertas normas establecidas por la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). La palabra clave es «circular en CDMX con placas de Hidalgo».
Para poder circular en la Ciudad de México con placas de Hidalgo, es necesario que el vehículo esté debidamente registrado, tenga una póliza de seguro vigente, además del permiso de circulación correspondiente. El permiso de circulación se puede adquirir en la misma Secretaría de Finanzas de Hidalgo o en la ATM de la CDMX. Es importante destacar que, si el vehículo no cuenta con los permisos requeridos, la policía puede multar o incluso retener el vehículo.
Además, es necesario tener en cuenta algunos recaudos específicos para circular en la CDMX con placas de Hidalgo:
- Es necesario llevar el permiso de circulación en todo momento.
- Es obligatorio el uso de cubrebocas para el conductor y los acompañantes.
- Es necesario contar con un documento de identificación oficial para el conductor.
- Se deben respetar los límites de velocidad establecidos en los distintos sectores.
- Es necesario pagar el impuesto de circulación correspondiente.
Finalmente, es importante destacar que, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, es necesario contar con un seguro de daños a terceros para circular en la CDMX con placas de Hidalgo. Esto con el objetivo de garantizar una protección a los usuarios y usuarias de la vía pública.
¿Quién no circula hoy en el estado de Hidalgo?
Hoy en el Estado de Hidalgo se aplican medidas de prevención y restricciones en el tránsito para impedir la propagación del Covid-19. Estas medidas, son de acuerdo a la Ley de Movilidad del Estado de Hidalgo, la cual señala quién no circula hoy en el Estado de Hidalgo.
- Personas con edad entre 18 y 59 años.
- Personas mayores de 60 años.
- Personas trabajadoras de la salud.
- Personas menores de 18 años.
Los menores de 18 años no circulan en el Estado de Hidalgo, salvo que sean acompañados por alguno de sus padres o representantes legales, en vehículos particulares, en cuyo caso deberán portar una identificación oficial que acredite su relación familiar. Así mismo, estas personas no pueden conducir vehículos, a menos que sea en emergencias médicas.
Por otro lado, las personas mayores de 60 años, tienen restringida su movilidad, pudiendo salir de casa sólo una vez al día, en los horarios establecidos por el estado. Estas personas, deben portar siempre su credencial de elector o alguna identificación oficial vigente.
Las personas trabajadoras de la salud, tienen permitido transitar en el Estado de Hidalgo, siempre y cuando se trate de movilidad para realizar el ejercicio de su profesión. Estas personas, deben portar su credencial de trabajo y en caso de ser necesario, deberán acreditar su actividad profesional.
Finalmente, todos los demás habitantes con edad entre 18 y 59 años, no cuentan con permiso para transitar en el Estado de Hidalgo, salvo que se trate de alguna emergencia médica o situación legalmente justificada.
En conclusión, quién no circula hoy en el Estado de Hidalgo son las personas con edad entre 18 y 59 años, personas mayores de 60 años, personas trabajadoras de la salud y personas menores de 18 años, salvo que sean acompañados por alguno de sus padres o representantes legales.
Hoy no Circula: Placas de Hidalgo 2023 es un programa establecido por el gobierno de Hidalgo para mejorar la calidad del aire y reducir el impacto de la contaminación ambiental. Se ha demostrado que el programa es eficaz para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Si estás interesado en conocer más acerca del programa Hoy no Circula o acerca de la contaminación ambiental, te invitamos a seguir leyendo temas relacionados en nuestro blog. ¡Esperamos que nuestros contenidos te brinden una mejor comprensión de este tema!