Saltar al contenido

Infracciones de tránsito en Torreón, Coahuila: Las más comunes

enero 29, 2023

Infracciones de tránsito en Torreón, Coahuila: Las más comunes, es un tema que nos afecta a todos. Estas infracciones están relacionadas a la seguridad vial y son una de las principales causas de accidentes de tránsito en la ciudad de Torreón. Por ello, es importante conocer cuáles son las infracciones más comunes para evitar que se sigan produciendo. Palabra clave: «Infracciones de tránsito en Torreón, Coahuila».

En Torreón, Coahuila, las infracciones de tránsito más comunes según el Reglamento de Tránsito y Vialidad son: el exceso de velocidad, la conducción en estado de ebriedad, la falta de uso del cinturón de seguridad, la omisión de señales de tránsito, el uso indebido del carril para adelantar o doblar, el estacionamiento en lugar prohibido y la conducción sin licencia. Estas son las infracciones más frecuentes y que se cometen diariamente en la ciudad. Por ello, es importante que todos los conductores conozcan y se aboguen por su cumplimiento.

Es indispensable que todos los conductores conozcan el Reglamento de Tránsito y Vialidad. Así mismo, hay que entender que el incumplimiento de las infracciones de tránsito puede acarrear sanciones económicas, la imposición de puntos en el registro de infracciones de tránsito, la retención del vehículo o incluso la suspensión temporal o definitiva del permiso de conducir. Por todo ello, es importante que los conductores sean responsables y cumplan con las normas de tránsito para garantizar su seguridad y la de los demás.

¿Qué infracciones ameritan corralón?

El corralón es una medida que se adopta para penalizar infracciones de tráfico, que ameritan ser sancionadas por la autoridad competente. La palabra clave para este tema es corralón. El corralón se aplica principalmente cuando se cometen infracciones graves, como:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol o alguna otra sustancia estupefaciente.
  • No contar con un seguro de responsabilidad civil para el vehículo.
  • No contar con las documentaciones necesarias para circular.
  • No respetar el límite de velocidad.
  • No cumplir con los semáforos en rojo.
  • No respetar la distancia de seguridad entre los vehículos.
  • Realizar maniobras peligrosas.
  • No respetar los pasos peatonales.
  • No usar el cinturón de seguridad.

En caso de cometer alguna de estas infracciones graves, la autoridad competente puede imponer como medida el corralón. Además, se debe tener en cuenta que el corralón es una medida excepcional; en principio, la autoridad competente debe optar por otras sanciones, como la imposición de una multa, la suspensión temporal o definitiva del permiso de conducción, además de la imposición de penas de prisión. Sin embargo, los casos graves ameritan la adopción de medidas más severas, como es el corralón.

¿Cómo checar infracciones de tránsito en Coahuila?

Checar infracciones de tránsito en Coahuila es sencillo. Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, el Gobierno del Estado de Coahuila ha puesto a disposición una herramienta útil para los conductores que permite consultar si se ha cometido alguna infracción de tránsito. A continuación, se explica cómo checar infracciones de tránsito en Coahuila.

  • Entra al portal web del Gobierno de Coahuila: www.coahuila.gob.mx.
  • Baja el menú desplegable en el lado izquierdo de la página principal.
  • Selecciona el submenú “Transparencia”.
  • Dirígete a la sección “Consulta de Infracciones de Tránsito”.
  • Introduce tus datos personales.
  • Verifica si hay alguna infracción relacionada con tu vehículo.
  • En caso de tener alguna infracción, selecciona el botón “Realizar Pago”.

Una vez realizado el pago, recibirás un comprobante de pago que te servirá como constancia de que la infracción ha sido quitada. Si tienes alguna duda sobre cómo checar infracciones de tránsito en Coahuila, puedes acudir a la plataforma de atención al ciudadano del Gobierno de Coahuila. Allí, un equipo especializado te dará todas las orientaciones necesarias para realizar el trámite de manera ágil y sencilla.

Palabra clave: Checar infracciones de tránsito en Coahuila.

¿Cuánto cuesta una multa por exceso de velocidad?

El costo de una multa por exceso de velocidad depende de varios factores, como la extensión de la violación, la localidad donde se realizó la infracción y la cantidad de puntos acumulados en el Registro Nacional de Conductores. La palabra clave aquí es «costo de multa por exceso de velocidad».

En cada estado, la escala de multas por exceso de velocidad varía. Por ejemplo, en California, una multa por exceso de velocidad de 20 a 25 mph sobre el límite de velocidad es de $35 a $45; una infracción de 26 mph a 99 mph sobre el límite de velocidad podría tener una multa de $70 a $1,000, mientras que una infracción de más de 100 mph sobre el límite de velocidad tendría una multa de $490 a $1,000. Además, según la localidad, pueden aplicarse tarifas adicionales. Por ejemplo, en el condado de Los Ángeles, las multas por exceso de velocidad establecidas por la ley del estado se aumentan en $35 para cubrir los costos de administración.

Los conductores también pueden ser obligados a pagar tarifas de administración del DMV. Estas tarifas varían según el estado y pueden aplicarse por la primera multa por exceso de velocidad o por el exceso de velocidad en general. Por ejemplo, en California, el DMV cobra una tarifa de administración de $15 para la primera infracción de exceso de velocidad y de $20 para cualquier infracción adicional, excepto en casos especiales. Además, el DMV también puede imponer una tarifa de administración si el conductor es declarado culpable de exceso de velocidad, incluso si no se impone una multa.

Además de estas tarifas, los conductores también pueden ser responsables de pagar puntos de exceso de velocidad. Estos puntos se acumulan en el Registro Nacional de Conductores y pueden aumentar el costo de la prima de seguro. Los puntos varían según el estado, pero generalmente se basan en la extensión de la infracción. Por ejemplo, en Washington, una multa por exceso de velocidad de más de 15 mph sobre el límite de velocidad resultará en dos puntos en el Registro Nacional de Conductores. Por otro lado, una infracción de más de 25 mph sobre el límite de velocidad resultará en cuatro puntos.

En resumen, el costo de una multa por exceso de velocidad depende de varios factores, como la extensión de la violación, la localidad donde se realizó la infracción y la cantidad de puntos acumulados en el Registro Nacional de Conductores. Esto incluye tarifas estatales, tarifas de administración del DMV y puntos de exceso de velocidad. Por lo tanto, es importante que los conductores cumplan los límites de velocidad para evitar costosas multas y puntos de exceso de velocidad.

¿Cuánto es 10 unidades de cuenta en las multas?

10 unidades de cuenta en las multas corresponde a un monto de $45.200. Estas unidades de cuenta son la medida oficial utilizada para determinar el valor de una infracción de tránsito a nivel nacional. A continuación se ofrece una lista con ejemplos de multas y sus respectivas tarifas en unidades de cuenta:

  • Falta de respeto a la autoridad: 10 unidades de cuenta
  • Exceso de velocidad: 5 unidades de cuenta
  • Estacionamiento prohibido: 2 unidades de cuenta
  • No respetar luces de tránsito: 4 unidades de cuenta

Las multas en unidades de cuenta son aplicadas por las autoridades competentes según el reglamento de tránsito que rige en el país. Estas pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción cometida. Una vez pagada la multa, el infractor queda libre de responsabilidades.

Palabra Clave: «Unidades de Cuenta en Multas»

En conclusión, se puede afirmar que las infracciones de tránsito más comunes en Torreón, Coahuila, son exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol y falta de uso de cinturón de seguridad. Estas infracciones tienen consecuencias graves para la salud, seguridad y bienestar de la población, por lo que es importante tomar conciencia y ser conscientes de las leyes de tránsito para evitar estas y otras infracciones. Si desea obtener más información sobre infracciones de tránsito en Torreón, Coahuila, visite nuestro blog para conocer mejor los términos, sanciones y responsabilidades relacionadas con las infracciones de tránsito. Esta información le ayudará a cumplir con la ley y a proteger a usted y a los demás. ¡Únase a nosotros para aprender más sobre Infracciones de Tránsito en Torreón, Coahuila!