Saltar al contenido

Multa por conducir hablando por celular en la CDMX 2023

enero 29, 2023

Multa por conducir hablando por celular en la CDMX 2023 es una iniciativa para reducir el número de accidentes en la ciudad de México. Esta propuesta de ley, que se aprobó en el Congreso de la Ciudad de México en diciembre de 2020, establece una multa de $1,500 pesos para todos aquellos que sean sorprendidos manejando mientras hablan por celular. Esta medida pretende disminuir el riesgo de accidentes vehiculares relacionados con la distracción del conductor al usar el teléfono celular.

Manejar hablando por celular es una de las principales causas de accidentes de tráfico en la Ciudad de México, ya que el conductor no presta atención al camino al estar concentrado en la conversación. Esto puede provocar graves consecuencias, como accidentes con lesiones o muertes. Por lo tanto, esta nueva ley pretende disminuir los riesgos asociados con la distracción al conducir.

Las personas que incumplan la ley y sean sorprendidas hablando por teléfono mientras conducen recibirán una multa de $1,500 pesos. Esto provocará que los conductores sean más conscientes de los riesgos asociados al uso del teléfono mientras se maneja, evitando así accidentes innecesarios. Además, se espera que las autoridades de tránsito realicen operativos de revisión para que los conductores cumplan con esta ley.

Palabra clave: Multa por conducir hablando por celular en la CDMX 2023

¿Qué tipo de infracción es conducir hablar por celular?

Conducir hablando por celular es una infracción grave por el riesgo que trae para el conductor, los pasajeros y los demás usuarios de la vía pública. La palabra clave a desarrollar en este tema es «infracción», la cual se define como una falta a la ley, una infracción administrativa o un acto ilegal.

En la actualidad, existen diversas leyes en el mundo que prohíben o restringen el uso del teléfono celular durante la conducción, ya que está comprobado que esta práctica puede aumentar considerablemente el riesgo de accidentes. Estas leyes varían según el país, la región y la ciudad, pero generalmente implican una sanción para aquellos que violan la regulación.

En la mayoría de los países, conducir hablando por celular es considerado una infracción grave. Esto implica que el conductor incurre en una multa, puntos en su licencia de conducir y en algunos casos incluso la suspensión temporal de la misma.

Las principales consecuencias por conducir hablando por celular son:

  • Multa económica.
  • Retención del vehículo.
  • Pérdida de puntos en la licencia de conducir.
  • Suspensión de la licencia de conducir.

Por todas las razones mencionadas, se recomienda que los conductores eviten hablar por teléfono mientras conducen, ya que esta infracción puede tener graves consecuencias. Se recomienda en su lugar utilizar sistemas manos libres para hablar por teléfono mientras se conduce, para así evitar incurrir en una infracción.

¿Qué infracciones ameritan corralón 2022?

El Corralón 2022 es una sanción administrativa enfocada en penalizar a quienes cometen infracciones. La palabra clave para este artículo es «Corralón 2022». El Corralón 2022 se aplica a aquellas personas que incurren en infracciones a las leyes de tránsito de México. Las infracciones que ameritan el Corralón 2022 incluyen:

  • Conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias estupefacientes.
  • Violar los límites de velocidad establecidos.
  • Conducir sin la licencia de conducir vigente.
  • No usar el cinturón de seguridad.
  • No respetar los límites de la vía pública.
  • No respetar los semáforos.
  • No portar el tarjeta de circulación.
  • No portar la tarjeta de verificación vehicular vigente.
  • Conducir en vías donde no está permitido.
  • No respetar los señalamientos de tránsito.

Cualquiera de estas infracciones pueden llevar a la aplicación del Corralón 2022. El Corralón 2022 implica que el vehículo infractor es remolcado y llevado a un corralón, donde el infractor deberá pagar una multa y los gastos de remolque antes de que la autoridad regrese el vehículo. En caso de incumplimiento de los requisitos, el vehículo puede ser decomisado.

Es importante recordar que el Corralón 2022 se aplica en caso de infracciones graves a la ley de tránsito. Es por esto que se recomienda siempre respetar las leyes de tránsito para evitar cualquier sanción.

En conclusión, con la llegada de la multa por conducir hablando por celular en la CDMX en 2023 se busca reducir el número de accidentes de tránsito relacionados con el uso del teléfono móvil al volante. Esta medida está diseñada para garantizar la seguridad de los automovilistas en la Ciudad de México, al tiempo que se promueve una cultura de respeto al tránsito. Si desea conocer más sobre la seguridad vial en la Ciudad de México, le invitamos a leer otros temas relacionados en nuestro blog. Estas medidas de seguridad vial son imprescindibles para construir una cultura de responsabilidad y respeto al tránsito. palabras clave: seguridad vial, multa por conducir hablando por celular, CDMX 2023, respeto al tránsito.