Saltar al contenido

Refrendo en Durango: Trámite y sus costos en 2023

enero 29, 2023

Refrendo en Durango es un trámite que debe realizar todos los ciudadanos de Durango para poder obtener una licencia de conducir. Esta licencia es el documento oficial que otorga el Estado para el uso de los vehículos. El refrendo se realiza con el fin de actualizar la información de los usuarios y comprobar que cumplen con todos los requisitos para conducir un vehículo. De esta manera, se asegura la seguridad de los conductores y de los demás usuarios de la vía.

El trámite de refrendo en Durango se realiza cada cinco años para renovar la licencia. El costo del refrendo en 2023 está establecido en:

  • Toma de fotografías: $200
  • Estudio Médico: $350
  • Pago de Licencia: $250
  • Pago de Pruebas: $100
  • Total: $900

Es importante tener en cuenta que este trámite deberá realizarse con tiempo para evitar posibles multas por conducir sin licencia vigente. Además, el refrendo en Durango debe realizarse en la oficina de tránsito correspondiente al municipio donde se encuentre el titular de la licencia. Recuerda que el costo del refrendo en 2023 es de $900 para poder renovar tu licencia de conducir.

¿Cuánto cuestan las placas en Durango?

El costo de las placas de auto en Durango es algo que muchas personas desean conocer. En esta guía, trataremos de explicar los precios de las placas de Durango, los impuestos a pagar y diferentes opciones de financiamiento disponibles.

La palabra clave en este tema es «placas en Durango».

En primer lugar, es importante mencionar que el precio de las placas de Durango depende de varios factores, como el tipo de placa, el tamaño de la placa, el tipo de vehículo y el año de fabricación.

Por lo tanto, el precio puede variar en función de estos factores. Los precios de las placas regulares generalmente varían entre 1,000 y 3,500 pesos mexicanos. Las placas especiales, como las placas de lujo, pueden costar hasta 8,000 pesos.

Además, se debe tener en cuenta que hay algunos impuestos a pagar cuando se compran placas. Estos impuestos incluyen el Impuesto Sobre Tenencia de Automóviles (ITA) y el Impuesto Sobre Servicios (ISE). El monto a pagar por estos impuestos depende del precio y el tipo de vehículo.

Por último, para facilitar el pago de las placas, algunos establecimientos ofrecen planes de financiamiento. Estos planes de financiamiento permiten a los compradores pagar el precio de la placa en cuotas mensuales. Algunos establecimientos también ofrecen descuentos a los compradores que pagan el precio de la placa de una sola vez.

En resumen, el costo de las placas de Durango varía en función del tipo de placa, el tamaño de la placa, el tipo de vehículo y el año de fabricación. El precio de las placas regulares varía entre 1,000 y 3,500 pesos mexicanos, mientras que las placas especiales pueden costar hasta 8,000 pesos. Además, se deben pagar impuestos como el ITA y el ISE. Para facilitar el pago de las placas, algunos establecimientos ofrecen planes de financiamiento y descuentos.

¿Cuánto cuesta el replaqueo en Durango?

El replaqueo en Durango es un proceso de cambio de placas de un vehículo. El costo del replaqueo en Durango depende en gran parte del tipo de placa y el vehículo del que se trate. La palabra clave es «replaqueo en Durango».

El replaqueo en Durango es un proceso para cambiar las placas de un vehículo. El costo de replaqueo puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de placa, el vehículo, el lugar de residencia, entre otros.

Las placas para vehículos en Durango están divididas en dos tipos principales: placas permanentes y placas temporales. Las placas permanentes tienen un costo de $1,450 pesos, mientras que las placas temporales tienen un costo de $400 pesos. Además de esta tarifa, también se deben pagar impuestos y derechos como el Impuesto Sobre Tenencia Vehicular, el Impuesto Sobre Servicios y el Impuesto de Circulación.

Es importante tener en cuenta que los precios mencionados son estimaciones basadas en los costos de replaqueo de un vehículo automotriz. Para el replaqueo de un vehículo comercial, los precios pueden variar.

Para realizar el trámite de replaqueo en Durango es necesario presentar los siguientes documentos:

– Identificación oficial vigente
– Comprobante de domicilio
– Factura original del vehículo
– Permiso de circulación
– Formato de Solicitud de Replaqueo
– Certificado de Verificación Vehicular

Es importante destacar que el trámite de replaqueo en Durango sólo puede realizarse en línea. El proceso de replaqueo puede llevar de dos a tres días hábiles para su finalización.

En conclusión, el costo del replaqueo en Durango depende en gran parte del tipo de placa y el vehículo del que se trate. Además, para realizar el trámite de replaqueo es necesario presentar una serie de documentos y el proceso de replaqueo puede llevar de dos a tres días hábiles para su finalización.

¿Dónde se paga el refrendo en Durango?

El refrendo en el estado de Durango es el pago anual que deben realizar los usuarios de vehículos para obtener la licencia de circulación. La palabra clave para este tema es «refrendo en Durango». El refrendo en Durango se puede pagar de diversas maneras, entre ellas:

  • En bancos autorizados: Banorte, Banjército, Inbursa, Banco Azteca, Banco del Bajío, Bansefi, Afirme, Banregio, Mifel, HSBC, Santander, entre otros.
  • En el portal de internet de la Secretaría de Finanzas del Estado de Durango.
  • En las oficinas de la Secretaría de Finanzas del Estado de Durango.

En el caso de los bancos autorizados, el proceso para pagar el refrendo es muy sencillo. El usuario deberá dirigirse a una sucursal bancaria y presentar su credencial de elector, así como el folio asignado por la Secretaría de Finanzas del Estado de Durango. Una vez realizado el pago, el usuario recibirá un comprobante que deberá conservar, ya que será necesario presentarlo posteriormente.

Por otro lado, el portal de internet de la Secretaría de Finanzas del Estado de Durango, permite realizar el pago del refrendo de forma segura y sencilla. Para esto, el usuario debe tener una cuenta de usuario, la cual se puede crear directamente en la página. Una vez creada la cuenta, el usuario deberá ingresar el folio asignado por la Secretaría de Finanzas, así como los datos de su vehículo. Finalmente, el usuario podrá realizar el pago con tarjeta de débito o crédito.

Por último, el refrendo también puede ser pagado en las oficinas de la Secretaría de Finanzas del Estado de Durango. Para ello, el usuario deberá acudir a la oficina con su credencial de elector y su folio asignado por la Secretaría de Finanzas. Una vez realizado el pago, el usuario recibirá un comprobante que deberá conservar para cualquier eventualidad.

En conclusión, el refrendo en el Estado de Durango puede ser pagado en bancos autorizados, en el portal de internet de la Secretaría de Finanzas del Estado de Durango y en las oficinas de la Secretaría de Finanzas del Estado de Durango. Esta última es la única forma de pago que requiere de la presentación de un documento de identidad.

¿Cuánto se paga de tenencia en Durango?

El pago de tenencia en Durango es uno de los requerimientos principales para mantener un vehículo en circulación en el estado. La palabra clave es «pago de tenencia en Durango». La tenencia vehicular es un impuesto anual que se paga para poder circular libremente por las carreteras y caminos de la entidad.

En Durango, el pago de tenencia se calcula de acuerdo al valor de la unidad y su antigüedad. El valor de la tenencia es el siguiente:

  • Vehículos con un valor menor a $150,000.00: no se requiere el pago de tenencia.
  • Vehículos con un valor entre $150,000.00 y $601,000.00: se cobrará el equivalente al 1.5% del valor actual de la unidad.
  • Vehículos con un valor mayor a $601,000.00: se cobrará el equivalente al 2.5% del valor actual de la unidad.

Adicionalmente, el impuesto de tenencia se reduce según el año de fabricación de la unidad. La reducción de este impuesto se realiza de acuerdo al siguiente criterio:

  • Vehículos fabricados entre los años 1997 y 2000: el pago de tenencia será del 50%.
  • Vehículos fabricados entre los años 2001 y 2004: el pago de tenencia será del 25%.
  • Vehículos fabricados entre los años 2005 y 2008: el pago de tenencia será del 10%.
  • Vehículos fabricados a partir del año 2009: el pago de tenencia será del 5%.

Por lo tanto, el pago de tenencia en Durango depende del valor de la unidad y su antigüedad, por lo que el contribuyente debe calcular el monto de impuesto de acuerdo a estas dos variables. Para realizar el pago de tenencia se debe acudir a la Tesorería Municipal de Durango, donde se hará el trámite pertinente.

En conclusión, el Trámite de Refrendo en Durango para el año 2023 es un proceso que cada poseedor de vehículo debe atender para cumplir con los requisitos legales establecidos. El costo para el refrendo en Durango para 2023 es de $837.00 pesos. Al realizar este trámite, los conductores obtienen la seguridad de contar con un vehículo legalmente registrado y con los documentos al día. Si desea obtener más información sobre el tema, visite nuestro blog para conocer los requisitos y pasos necesarios para el trámite de Refrendo en Durango para 2023. Estamos seguros de que aquí encontrará la información que necesita para realizar el trámite de forma exitosa. ¡No deje de leer!