Saltar al contenido

Tenencia 2019

enero 29, 2023

Tenencia 2019 es un término utilizado en México para referirse al impuesto del gobierno federal que se paga por el uso de vehículos automotores. Esta figura impositiva es de gran importancia para el gobierno nacional, pues se trata de una de sus principales fuentes de ingresos.

Para el año 2019, el gobierno de México ha establecido los siguientes requisitos para el pago de la tenencia: el contribuyente deberá presentar una copia del comprobante de pago del impuesto sobre la renta federal, una copia del recibo de luz, agua, teléfono o algún otro documento que acredite su residencia, una copia de la tarjeta de circulación del vehículo, una copia de la factura de compra-venta del vehículo y una copia de la identificación del contribuyente.

Es importante señalar que el pago de la tenencia 2019 es indispensable para circular con el vehículo de manera legal, por lo que el contribuyente debe realizarlo para evitar sanciones o multas. Además, el gobierno ofrece descuentos y facilidades de pago para las personas que cumplan con los requisitos establecidos. Palabra clave: Tenencia 2019

¿Cómo saber si tengo adeudos de tenencia CDMX?

Si te preguntas cómo saber si tienes adeudos de tenencia en la Ciudad de México (CDMX), existen varias formas de verificarlo. La palabra clave es «adeudos de tenencia CDMX». Utilizar esta información es importante ya que puede ayudarte a evitar problemas en el trámite de tu vehículo. A continuación te explicamos cómo puedes comprobar si tienes adeudos:

– Visita la página web del Ministerio de Finanzas y Planeación de la CDMX y realiza el proceso de verificación. Para ello, debes ingresar el número de serie de tu vehículo, tu RFC y tu clave de acceso.

– Llama al teléfono de atención al ciudadano del Ministerio de Finanzas y Planeación de la CDMX al número 5568 3300.

– Acude a la oficina del Ministerio de Finanzas y Planeación de la CDMX que se encuentra en Avenida Bucareli No. 2.

– Descarga la aplicación para teléfonos móviles del Ministerio de Finanzas y Planeación de la CDMX.

Verificar si tienes adeudos de tenencia en la CDMX te permite estar seguro de que no tienes problemas para realizar el trámite de tu vehículo. Si presentas algún adeudo, puedes realizar el pago a través de la web del Ministerio de Finanzas y Planeación de la CDMX, a través de la App para teléfonos móviles de dicho ministerio, en la oficina del Ministerio de Finanzas y Planeación de la CDMX o llamando al número de atención al ciudadano.

¿Cómo sacar el historial de tenencias CDMX?

El historial de tenencias CDMX resulta necesario para realizar trámites administrativos como el cambio de propietario de un vehículo. Es por ello que a continuación explicaremos cómo sacar el historial de tenencias CDMX de forma sencilla y rápida.

Para conseguir el historial de tenencias de un vehículo, se necesitan los siguientes datos:

  • Placa del vehículo
  • Marca y modelo del vehículo
  • Clave Única de Registro de Vehículo (CURP) o Clave Vehicular (C.V.)

La forma más sencilla de conseguir el historial de tenencias CDMX es a través de la página web de la Secretaría de Finanzas. Para ello se debe ingresar a la página y seleccionar el apartado Consulta de Tenencias ubicado dentro de la sección Consultas. Una vez dentro de este apartado, se deben ingresar los datos requeridos (placa, marca y modelo, CURP o C.V.) y luego dar clic en el botón Enviar.

Si los datos ingresados son correctos, se mostrará el historial de tenencias en formato PDF. Este documento contiene la información sobre la situación de tenencias de los últimos cinco años, así como el estatus del vehículo.

En resumen, conseguir el historial de tenencias CDMX es un proceso sencillo y seguro que se puede realizar a través de la página web de la Secretaría de Finanzas, ingresando los datos de placa, marca y modelo, CURP o C.V. para obtener el documento con la información requerida.

¿Cómo checar cuánto debo de refrendo en Monterrey?

Checar cuánto debes de refrendo en Monterrey es un procedimiento sencillo que se puede realizar tanto en línea como en persona. Para obtener esta información se necesita tener, entre otras cosas, tu número de identificación personal. La palabra clave aquí es «checar cuánto debo de refrendo en Monterrey».

Para checar cuánto debes de refrendo en Monterrey, primero debes de conocer tus opciones. Si deseas checar tu carga de refrendo en línea, entonces deberás de visitar el sitio web de Monterrey Refrendo y registrarte para obtener una cuenta. Una vez que hayas hecho esto, tendrás acceso a una variedad de herramientas que te ayudarán a checar el monto de tu refrendo, así como a realizar pagos en línea.

Si prefieres checar tu carga de refrendo en persona, entonces tienes que acudir al Centro de Refrendo de Monterrey. En el Centro de Refrendo, el personal te ayudará a determinar cuánto debes de refrendo. Además, allí también podrás realizar pagos de refrendo en caso de que lo necesites.

Es importante que mantengas al día el pago de tu refrendo, ya que de lo contrario tendrás que enfrentar una serie de penalidades. Si tienes preguntas acerca de cómo checar cuánto debes de refrendo en Monterrey, entonces no dudes en ponerte en contacto con el Centro de Refrendo para obtener más información.

¿Cuánto es el pago de tenencia en el Estado de México?

Pago de Tenencia en el Estado de México

El pago de tenencia es un impuesto que se cobra a los propietarios de vehículos en el Estado de México. La palabra clave para este tema es «pago de tenencia».

El pago de tenencia es un impuesto obligatorio que deben realizar los propietarios de vehículos en el Estado de México. El pago de tenencia es uno de los principales impuestos que se cobran en el Estado de México y se usa para financiar el mantenimiento de las carreteras y la infraestructura vial.

La cantidad a pagar de tenencia depende de varios factores, entre los que se encuentran el tipo de vehículo, el año de fabricación, el lugar de circulación, el precio del vehículo y el tipo de combustible.

A continuación, se muestra una lista con los factores que determinan el pago de tenencia en el Estado de México:

  • Tipo de vehículo
  • Año de fabricación
  • Lugar de circulación
  • Precio del vehículo
  • Tipo de combustible

El pago de tenencia en el Estado de México se puede realizar de varias formas, entre las que se encuentran el pago en línea o en las oficinas de Tesorería del Estado de México.

Para conocer el monto exacto a pagar, los propietarios de vehículos deben hacer uso del servicio de «Calculadora de Tenencias» que ofrece el Gobierno del Estado de México, el cual permite conocer el monto a pagar de forma rápida y sencilla.

El pago de tenencia en el Estado de México es un impuesto obligatorio que los propietarios de vehículos deben cancelar anualmente para financiar el mantenimiento de las carreteras y la infraestructura vial. La cantidad a pagar de tenencia depende de varios factores y se puede conocer de forma rápida y sencilla a través del servicio de «Calculadora de Tenencias» ofrecido por el Gobierno del Estado de México.

En conclusión, la tenencia vehicular 2019 es un tema relevante para los contribuyentes mexicanos. El aumento en el monto a pagar por la tenencia, el control de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre los impuestos, así como el nuevo sistema de cobranza establecido en la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019, son todos factores que deben tomarse en cuenta. Invitamos al lector a seguir leyendo temas relacionados como el calendario de pagos de la tenencia 2019, las nuevas tarifas y los mecanismos de descuento, entre otros, en nuestro blog para obtener información útil y actualizada sobre temas relacionados con la tenencia 2019. Esto también ayudará a los contribuyentes a aprovechar al máximo los beneficios fiscales disponibles para ellos.