Saltar al contenido

Tenencia en Veracruz 2023: Requisitos, costos y paso a paso

enero 29, 2023

Tenencia en Veracruz 2023: Requisitos, costos y paso a paso es una iniciativa que busca fomentar la seguridad vial en la entidad, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo del estado. La tenencia en Veracruz es un requisito indispensable para los vehículos que circulan por los caminos de la entidad, ya que es una forma de contribución a los ingresos estatales. Esta guía contiene toda la información necesaria para el pago de la tenencia en Veracruz 2023: los requisitos, el costo y los pasos a seguir para pagar.

Para pagar la tenencia en Veracruz 2023 es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos: contar con una cédula de identificación fiscal, tener el comprobante de pago del impuesto sobre la tenencia, así como el comprobante de pago del impuesto anual de circulación. Además de estos, es necesario contar con el número de placas del vehículo y la tarjeta de circulación vigente.

Para conocer el costo de la tenencia en Veracruz 2023 se debe considerar el tipo de vehículo, el modelo año, la cilindrada y la zona donde se circula. El monto a pagar es diferente para los vehículos nuevos y para los seminuevos, además de que existen descuentos para los usuarios que cumplan con el pago antes de la fecha límite. El paso a paso para el pago de la tenencia en Veracruz 2023 es el siguiente:

  • Registrarse en el sistema en línea del Gobierno de Veracruz.
  • Realizar el pago en línea con tarjeta de crédito o débito.
  • Imprimir el comprobante de pago.
  • Entregar el comprobante de pago en el centro de recaudación de impuestos.

La palabra clave de este texto es Tenencia en Veracruz 2023, la cual aparece en la primera oración del primer párrafo.

¿Cuánto se paga de tenencia vehicular en Veracruz?

El pago de la tenencia vehicular en Veracruz es un requisito para poder circular con el vehículo por el estado. La cantidad a pagar dependerá del tipo de vehículo, su modelo y su antigüedad. A continuación, presentamos los siguientes parámetros para conocer aproximadamente el monto a pagar:

  • Vehículos nuevos: un 3% sobre el precio de factura.
  • Vehículos usados: un 2% sobre el precio de compraventa.
  • Vehículos con más de 10 años de antigüedad: un 0.5% sobre el precio de compraventa.

Además, para calcular el monto a pagar por la tenencia vehicular en Veracruz, se deben considerar los siguientes conceptos:

  • Impuesto sobre Tenencia Vehicular.
  • Impuesto Sobre Circulación Vehicular.
  • Impuesto Estatal de Contaminación Vehicular.
  • Impuesto Estatal de Aprovechamiento de Espacios Públicos.

Por último, para conocer el importe total a pagar por la tenencia vehicular en Veracruz, se recomienda consultar con el portal de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado. Allí se encuentran todos los trámites relacionados con el pago de la tenencia y los subtotales a pagar.

¿Qué modelos de autos pagan tenencia en Veracruz?

En Veracruz, la tenencia vehicular es un requisito para los automóviles en circulación. Esta obligación legal implica el pago de una cantidad de dinero como contribución para el desarrollo de obras y programas de bienestar social. A continuación, enumeramos los modelos de autos que deben pagar esta tenencia:

  • Vehículos ligeros, como autos, camionetas y camiones livianos.
  • Vehículos pesados, como camiones de carga, camiones de pasajeros y autobuses.
  • Vehículos de motor, como motocicletas, motonetas, triciclos y cuatrimotos.
  • Vehículos especiales, como ambulancias, carros de bomberos, unidades de policía y vehículos de transporte de carga.

Además, los propietarios de vehículos que circulan en Veracruz deben pagar el impuesto anual de tenencia vehicular. Esta tenencia se calcula en función del tipo de vehículo, el año de fabricación y el tipo de combustible. La palabra clave para este artículo es «modelos de autos que pagan tenencia en Veracruz».

¿Cuánto cuestan las placas nuevas en Veracruz?

El costo de las placas nuevas en Veracruz es un tema que interesa a muchos conductores. Para aclarar esta situación, aquí te explicamos cuánto cuesta obtener una placa nueva en Veracruz. La palabra clave para este tema es «Placa Nueva Veracruz».

En primer lugar, para obtener una placa nueva en Veracruz, primero hay que acudir a la oficina del Registro Público de Vehículos, donde el trámite es realizado. El costo de la placa nueva incluye el impuesto correspondiente, el costo de la placa en sí, el costo de la cédula de circulación y los derechos correspondientes. Las cantidades varían según el tipo de vehículo y su antigüedad.

A continuación, presentamos una lista de costos para obtener una placa nueva en Veracruz:

  • Impuesto vehicular: $250 a $3,000 MXN según el tipo de vehículo.
  • Costo de la placa: $150 MXN.
  • Costo de la cédula de circulación: $170 MXN.
  • Derecho de placa: $20 MXN.

En conclusión, el costo de obtener una placa nueva en Veracruz incluye el impuesto vehicular, el costo de la placa, el costo de la cédula de circulación y los derechos correspondientes. Las cantidades varían según el tipo de vehículo y su antigüedad.

¿Cuánto cuesta el cambio de propietario y placas en Veracruz?

El cambio de propietario y placas en el estado de Veracruz cuesta un monto específico y según los trámites exigidos por el gobierno del estado. La palabra clave para este artículo es «cambio de propietario y placas en Veracruz». El cambio de propietario y placas en Veracruz es un proceso importante para el registro de un vehículo. A continuación, explicaremos los costos y los trámites necesarios para completar el procedimiento.

Los ciudadanos de Veracruz que deseen realizar el cambio de propietario y placas del vehículo, deben hacer una serie de trámites en el Órgano de Administración y Finanzas del Estado (OAFF). Estos trámites incluyen:

  • Solicitud de cambio de propietario y placas.
  • Título de propiedad del vehículo.
  • Factura de compraventa original.
  • Especificación del vehículo.
  • Identificación oficial del vendedor y el comprador.
  • Pago de derechos de trámite.

El costo total para el cambio de propietario y placas en Veracruz dependerá del tamaño del vehículo y del tipo de trámite solicitado. Los derechos de trámite van desde los $760.00 hasta los $3,400.00. Estos derechos de trámite se deben pagar en efectivo en el mismo Órgano de Administración y Finanzas del Estado (OAFF).

Una vez que se hayan realizado todos los trámites y se haya pagado el costo total del cambio de propietario, el vendedor y el comprador recibirán una constancia de trámite. Esta constancia de trámite es necesaria para completar el cambio de propietario y placas en Veracruz. El comprador debe entregar la constancia de trámite al Órgano de Administración y Finanzas del Estado (OAFF) para completar el trámite.

Por lo tanto, el costo total para el cambio de propietario y placas en Veracruz depende del tamaño del vehículo y del tipo de trámite solicitado. El pago de los derechos de trámite debe realizarse en efectivo al Órgano de Administración y Finanzas del Estado (OAFF). El vendedor y el comprador recibirán una constancia de trámite una vez que se haya completado el trámite.

En conclusión, la tenencia en Veracruz 2023 se trata de un trámite administrativo que requiere ciertos requisitos, costos y pasos a seguir para poder cumplir con la ley. Es recomendable que los propietarios de vehículos se mantengan informados acerca de los cambios en la ley para evitar multas costosas y sanciones. Para obtener mayor información sobre el tema, recomendamos leer otros temas relacionados en nuestro blog. Nuestro contenido optimizado para SEO, le brindará la información que necesita para realizar el trámite de la tenencia de forma exitosa.