Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber acerca de la Tenencia Vehicular para CDMX

enero 29, 2023

Tenencia Vehicular para CDMX es el impuesto anual que deben pagar todos los propietarios de vehículos que circulan en el territorio de la Ciudad de México. Se trata de un impuesto que financiará los proyectos de infraestructura vial de la Ciudad de México, como la construcción de calles, caminos, puentes, etc. Así mismo, esta contribución contribuirá a mejorar el servicio de transporte público en la ciudad.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de la Tenencia Vehicular para CDMX, desde el proceso de pago de impuestos, hasta los descuentos y beneficios que puedes obtener al realizar el pago de este impuesto. También te mostraremos los cambios más recientes que se han implementado para la tenencia vehicular en la Ciudad de México.

A continuación, encontrarás una lista con los temas que tocaremos en este artículo:

  • Cómo pagar la Tenencia Vehicular para CDMX
  • Descuentos y beneficios
  • Cambios recientes en la Tenencia Vehicular para CDMX

En este artículo, encontrarás toda la información que necesitas para pagar la Tenencia Vehicular para CDMX de manera correcta y obtener los beneficios que ofrece este impuesto. La palabra clave para este artículo es: Tenencia Vehicular para CDMX.

¿Cómo calcular la tenencia 2022 CDMX?

La palabra clave para este tema es: «Tenencia 2022 CDMX».

La tenencia vehicular es un impuesto anual que deben cubrir los propietarios de vehículos en la Ciudad de México. La Secretaría de Finanzas de la CDMX es la encargada de establecer el monto a pagar por esta tenencia para el año 2022. El cálculo de la tenencia 2022 CDMX es sencillo y en este artículo te explicamos paso a paso cómo calcularla.

Para calcular la tenencia 2022 CDMX, tendrás que considerar los siguientes elementos:

  • Tipo de vehículo
  • Valor de factura del vehículo
  • Fecha de la factura
  • Marca y modelo del vehículo
  • Año de fabricación del vehículo

Una vez que tengas todos los datos necesarios, debes ingresarlos en el simulador de tenencia de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México. Luego, el sistema generará un cuadro de resultados con el monto a pagar y los vencimientos para el año 2022.

Además, también podrás realizar el pago de la tenencia 2022 CDMX por diversas vías, tales como:

  • Banca en línea
  • Sucursales bancarias
  • Ventanillas de pago de la Secretaría de Finanzas de la CDMX
  • Cajeros automáticos
  • Pago fácil

Calcular la tenencia 2022 CDMX es sencillo si tienes los datos necesarios y los ingresas al simulador de tenencia de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México. También podrás realizar el pago de la tenencia a través de diversas vías para que el proceso sea más rápido y sencillo.

¿Cuál es la diferencia entre tenencia y refrendo?

La palabra clave es «tenencia y refrendo».

Tenencia y Refrendo son dos conceptos que tienen una diferencia importante. La tenencia es el derecho de poseer una propiedad, mientras que el refrendo es el derecho de conservar la propiedad. La diferencia entre tenencia y refrendo es que la tenencia otorga al titular el derecho a usar, gozar y disponer de una propiedad, mientras que el refrendo otorga al titular el derecho a conservar la propiedad.

En términos generales, la tenencia se refiere a los derechos de posesión de una propiedad y el refrendo se refiere a los derechos de conservación de la propiedad. Esta diferencia se puede resumir con las siguientes listas:

  • Tenencia:
    • Derecho a usar la propiedad
    • Derecho a gozar la propiedad
    • Derecho a disponer de la propiedad
  • Refrendo:
    • Derecho a conservar la propiedad

En general, la tenencia de una propiedad se determina mediante un contrato de tenencia de la propiedad, mientras que el refrendo se otorga mediante un acto público. La tenencia puede ser transferida a otra persona mediante la transmisión del contrato, mientras que el refrendo sólo puede ser transferido por una disposición testamentaria.

Es importante tener en cuenta que la tenencia y el refrendo tienen diferentes efectos legales y tributarios. Por ejemplo, hay regímenes tributarios específicos para la tenencia de una propiedad, mientras que el refrendo no está sujeto a impuestos. Por lo tanto, es importante comprender la diferencia entre tenencia y refrendo para conocer los derechos y responsabilidades que conllevan cada uno.

¿Quién paga tenencia en CDMX?

La Tenencia Vehicular es un impuesto obligatorio para contribuir al mantenimiento de las carreteras de la Ciudad de México (CDMX); por lo tanto, todos los propietarios de vehículos automotores son responsables de pagar la tenencia anualmente. La palabra clave para este artículo es «Pagar Tenencia CDMX».

En la Ciudad de México, la Secretaría de Finanzas (SEFIN) es la encargada de recaudar el impuesto de la tenencia. El monto a pagar se calcula en base al valor comercial del vehículo, así como a la antigüedad del mismo.

Para realizar el pago, el propietario del vehículo debe realizar los siguientes pasos:

1. Registrarse en la página web de SEFIN y obtener una cuenta.
2. Diligenciar el formulario de la Tenencia.
3. Realizar el pago de la Tenencia a través de la plataforma.
4. Descargar el comprobante de pago.

Es importante tener en cuenta que el propietario del vehículo debe realizar el pago de la tenencia antes del último día del mes de enero de cada año, para poder obtener el recibo oficial. En caso de no realizar el pago dentro del periodo establecido, el propietario se expone a un recargo por intereses de mora, además de una infracción y eventualmente la suspensión de la tarjeta de circulación.

Es importante recordar que los propietarios de vehículos automotores en la Ciudad de México deben pagar la tenencia anualmente para contribuir al desarrollo de las carreteras en la ciudad. El pago de la tenencia se realiza a través de la plataforma virtual de la Secretaría de Finanzas antes del último día del mes de enero de cada año. De lo contrario, el propietario se expone a un recargo por intereses de mora, así como a una infracción y eventualmente la suspensión de la tarjeta de circulación.

¿Cuándo se paga la tenencia 2023 CDMX?

El pago de la Tenencia Vehicular en la Ciudad de México para el año 2023 es un tema importante para los habitantes de la ciudad. La palabra clave es: «tenencia 2023 CDMX». La tenencia es un impuesto anual que debe ser pagado por los propietarios de vehículos para mantener la circulación de los mismos en la ciudad.

En la Ciudad de México, el pago de la Tenencia Vehicular se programa en diferentes periodos que abarcan los meses de enero a diciembre. Para el año 2023, el pago de la Tenencia Vehicular se debe realizar entre los meses de enero a octubre. Se establece un plazo máximo para pagar la tenencia, el cual para el año 2023 será el 31 de octubre.

Los propietarios de vehículos podrán pagar la Tenencia 2023 CDMX de diversas maneras; a continuación se presentan algunas de ellas:

  • En línea: A través de la página web de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México (www.finanzas.cdmx.gob.mx).
  • En cajeros automáticos: En los cajeros automáticos de Banamex y Banorte.
  • En establecimientos: En las agencias de la banca, en las agencias de recaudación de impuestos, en las taquillas de cine, en los establecimientos comerciales que cuenten con el servicio de pago de impuestos, entre otros.
  • En la ventanilla de la Sefiplan: En la dirección: Prolongación Paseo de la Reforma 2800, Col. Jardines del Pedregal de San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Es importante mencionar que el monto a pagar por la Tenencia 2023 CDMX se determinará en base al valor del vehículo, por lo que será necesario contar con los documentos del vehículo para realizar el pago de la tenencia en cuestión.

No realizar el pago de la Tenencia Vehicular 2023 CDMX dentro del plazo establecido puede acarrear multas y sanciones, por lo que es importante mantenerse al tanto de la fecha límite para realizar el pago.

La tenencia vehicular es un requisito indispensable para todos los dueños de vehículos que vivan en la Ciudad de México. Al obtener la tenencia, se está cumpliendo con los requisitos de seguridad y legalidad establecidos por el gobierno. Es importante mantenerse al día con los pagos de tenencia y realizar los trámites necesarios para evitar problemas legales. Si deseas obtener más información sobre la Tenencia Vehicular para CDMX, te invitamos a seguir leyendo los artículos relacionados en nuestro blog. Aprenderás todo lo que necesitas saber para mantener tu vehículo al día con los requisitos legales para circular por la ciudad. ¡No esperes más y empieza a navegar por nuestro blog para conocer más sobre tenencia vehicular, seguridad vial y trámites vehiculares en México!